Chiapas y la frontera sur: Claves para el desarrollo económico ante aranceles de Trump

• La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, Altagracia Gómez ,llamó a los empresarios a estar tranquilos y apostarle a México, ante las políticas impuestas por el presidente Donald Trump

Jorge Pérez Pólito

Un llamado a los empresarios a que estén tranquilos y que le apuesten a México, hizo la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez Sierra, ante los aranceles de 25 por ciento que impuso el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a las exportaciones mexicanas.
Al participar como invitada al Foro de Consulta Ciudadana «Desarrollo Económico Transformador», para el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030 efectuado en esta ciudad, la empresaria puntualizó que el Plan México está precisamente planeado sobre las bases del fortalecimiento del mercado interno y sobre las bases de oportunidades que tenemos.
Al recordar que México es el noveno país exportador del mundo y la sexta nación en servicios más visitada a nivel mundial, Gómez Sierra resaltó que Chiapas tiene atractivos turísticos y bellezas naturales, así como ciudades únicas en diferentes regiones de la entidad.
A pregunta sobre si el Plan de Desarrollo que tiene contemplado para la frontera sur la presidenta Claudia Sheinbaum se tiene que acelerar, por las nuevas condiciones de los aranceles impuestos por Donald Trump, la coordinadora del Consejo Asesor respondió que desde luego al Plan México se le tiene que “meter el acelerador”.
Precisó que, al igual que en la frontera norte, en la frontera sur hay un corredor contemplado dentro de los Polos de Desarrollo. “Chiapas es una de las entidades federativas que corresponde a más corredores: está el tren maya, la línea k, participa de alguna manera el tren transístmico y en esa medida las oportunidades son del tamaño de los retos”, manifestó la empresaria.
Altagracia Gómez resaltó que el gobierno de la presidenta Sheinbaum tiene contemplado crear más y mejor infraestructura, educación, la vinculación entre la academia, iniciativa privada y el gobierno, entre otras acciones más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *