Guatemala intensifica control fronterizo para frenar migración y crimen

• Se estima que dos mil militares tomen el control de puntos de extravío para intentar bloquear paso de migrantes y drogas

José Cancino

Este lunes, el ejército de Guatemala desplegará tropas en la frontera limítrofe con México, en municipios de Chiapas que por años han compartido caminos de extravío con el país centroamericano.
La fuerza de seguridad que había sido anunciada desde hace una semana, se dará al inicio de este mes, en la búsqueda por menguar el tráfico de migrantes, drogas y otros ilícitos que han predominado por años en esta franja fronteriza, catalogada como una de las más porosas en el mundo.
El refuerzo de la seguridad fronteriza llega justo después de que soldados guatemaltecos tomaran el control en puntos colindantes con Honduras y El Salvador, en un esfuerzo por blindar el Triángulo Norte de Centroamérica.
El dispositivo implementado llega luego de la visita de una comitiva estadounidense a Guatemala que se reunió con el presidente Bernardo Arévalo, quienes coincidieron en el reforzamiento de las fronteras para evitar que más situaciones de vulnerabilidad se den en esta región del mundo y transgredan a las naciones involucradas.
En datos preliminares, el ejército chapín desplegará a cerca de dos mil elementos que estarán de manera permanente en varios puntos de cruce informal y en los puertos fronterizos, donde Guatemala y México han acordado en ocasiones anteriores la presencia de sus tropas, cuando se ha tensado la situación de inseguridad.
Desde el pasado 14 de septiembre de 2023, una movilización militar no se daba a gran escala en esta franja fronteriza, cuando fuerzas de seguridad de ambos países se reunieron en el puente Rodolfo Robles.
El ejército de Guatemala montó después un operativo por tierra y aire para detectar células criminales que operaran en el espacio centroamericano. El despliegue de patrullas y tropas se dio en Tecún Umán y localidades aledañas ante la expectación de pobladores.
Con sobrevuelos, señalaron que se intentaba detectar actividades ilícitas de cárteles mexicanos que comenzaban a tener presencia en ese punto del departamento de San Marcos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *