• Fue un espacio de intercambio académico entre estudiantes, docentes, investigadores y profesionales de la salud de México, Chile, Colombia, Venezuela, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Zambia y la representación México-Francia
Jorge Pérez Pólito
Con éxito concluyó el 2º Congreso Internacional Entre Pares 2025, inscrito dentro del proyecto Quetzal y realizado bajo el respaldo institucional de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en coordinación con el Hospital General IMSS Bienestar Tapachula y el grupo colegiado de investigación “Ciencias Médicas y Salud Comunitaria”, de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Campus IV.
El grupo colegiado de investigación “Ciencias Médicas y Salud Comunitaria”, subrayó que el éxito de esta segunda edición reafirma la pertinencia del modelo “entre pares” como herramienta de crecimiento académico y humano, proyectando su continuidad como parte de los programas de cooperación científica de la UNACH y de la Red Quetzal.
Resaltó que durante dos jornadas intensas se desarrollaron conferencias magistrales, ponencias estudiantiles, presentaciones de proyectos que abordaron temas de actualización médica, investigación biomédica, salud pública y ética profesional.
Agregó que este encuentro consolidó su papel como un espacio de excelencia académica, integración regional y formación humanista. Su carácter multidisciplinario e internacional permitió articular los tres ejes universitarios: docencia, investigación y vinculación social, bajo un enfoque ético y colaborativo.
El grupo colegiado de investigación “Ciencias Médicas y Salud Comunitaria”, lo integran de manera destacada los médicos Maximiliano Arahon López García y Ángel Rene Estrada Arévalo, en colaboración con el médico pasante adscrito a Investigación y Vinculación Universitaria Unach, Gopar Maldonado Luis Ángel, y los alumnos Brandon Leonel Castillo Franco, César Emanuel, Chanona López, José Manuel Martínez Barredo, Irán Kaleb Flores Hernández, Fernando Sevilla García, Sergio Contreras Rojas y Luis Antonio Cisneros Mazariegos.
Los trabajos fueron inaugurados por la Secretaria General de la Benemérita Unach, María del Carmen Vázquez Velazco y clausurados por López García.
Estuvieron presentes el director de la Facultad de Medicina Humana, César Aguilar Meza; en representación del director del Hospital General de Tapachula, Esaú Guzmán, acudió el Jefe de Enseñanza, Alexis de la Cruz Álvarez; el coordinador de Internado y Servicio Social, Enrique Alejandro Martínez; y el coordinador de Becas y Seguridad Social, Cristian Hernández.




