Jorge Pérez Pólito
El Centro de Promoción Ambiental, Museo Regional Comunitario de la Tortuga Marina de Mazatán, denunció el robo de un cocodrilo fosilizado de sus instalaciones ubicadas en el ejido Emiliano Zapata, mismo que era usado con fines de educación ambiental y cultura ecológica.
La organización explicó que la sustracción de dicha pieza se descubrió el pasado 12 de noviembre, cuando el equipo del grupo comunitario se presentó poco antes de las 9 de la noche, para realizar el recorrido nocturno correspondiente de la vigilancia y protección.
“Ahí nos dimos cuenta que hacía falta coco, un ejemplar de cocodrilo de pantano o pululo (Crocodylus moreletii), que fue donado por una familia a quien visitamos e hicimos conscientes de que tener un ejemplar fosilizado de una especie en protección en casa, es un delito ambiental de carácter federal y que puede ser castigado por las autoridades correspondientes”, abundó.
Dijo que no es la primera vez que roban un ejemplar del Centro de Promoción Ambiental, Museo Regional Comunitario de la Tortuga Marina.
Hace aproximadamente dos años también sustrajeron una pieza de cráneo de un cocodrilo de la misma especie, un caparazón de tortuga, tres lomos y fotografías donadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)-Reserva de la Biosfera La Encrucijada.
Recordó que por ese motivo y por acuerdo unánime del grupo comunitario, decidieron poner candado a las puertas del museo, por lo cual recibieron críticas en redes sociales porque dijeron que se creían los dueños del lugar.
Ante este nuevo robo, hicieron una súplica a las personas que cometieron esta acción ilícita para que regresen a “coco”, que los ha acompañado a un sin número de presentaciones en escuelas, ferias y otros eventos.
La organización ambiental se mostró apenada con la familia que donó dicho ejemplar y anunció también que esta vez cerrarán sus instalaciones, por lo que las personas solo tendrán acceso a dicha lugar previa reservación al 964 112 5748 o mediante convocatorias a eventos como reincorporaciones de crías de tortuga, a través de sus redes sociales oficiales.







