Profeco inicia recepción de quejas por el Buen Fin

• Si no están satisfechos con el producto o servicio, los consumidores pueden acudir con ellos para solucionar el problema.

Jorge Pérez Pólito

Cualquier cliente que no se sienta satisfecho por el servicio o producto que acaba de comprar en El Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que es una institución conciliadora, puede intervenir para solucionar el problema.
El organismo en la entidad, que depende de la Secretaría de Economía federal, señaló que sus verificadores están capacitados para conciliar la situación que se presente; si es necesario, el proveedor cumpla a satisfacción con la necesidad del consumidor.
Este lunes concluye el Buen Fin, por ello reiteró varias recomendaciones, tanto para los compradores como para proveedores.
Primero, para los consumidores, que verifiquen bien, comparen precios, lean completamente las etiquetas, estén pendientes de la garantía, si la tiene o no.
Además, poner mucha atención en el gramaje, en su caso que sea la cantidad y calidad del producto, origen, marca, etc. Siempre deben comparar precios, comparar calidades y comparar garantías.
En el caso de los proveedores, deben tener claramente el etiquetado y si hay casos de empresas pequeñas y medianas que no tienen totalmente la información a la vista, los verificadores tienen preciadores que pueden facilitarles para que ahí puedan poner precio de los productos.
“Para el proveedor la etiquetación es fundamental, hay que recordar que cada año se organizan ejércitos de personas que están a la casa de un error. Una etiqueta con un punto decimal equivocado puede provocar que un artículo de $30,000 valga $30 y hay que cumplir. Por eso, la recomendación para todos los proveedores es que tengan mucho cuidado con la etiquetación de sus productos”, señaló la PROFECO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *