Ainer González / Diario de Chiapas
El magisterio chiapaneco cumplió sus advertencias y realizó bloqueos en edificios públicos, el aeropuerto y en las casetas de cobro operadas por la Concesionaria de Autopistas del Sureste S. A. de C. V.
En el marco del paro nacional de 48 horas convocado por el magisterio, integrantes de la Sección 7 del Sindicato y Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE) liberaron las casetas de cobro de Chiapa de Corzo, Ocuilapa y Ocozocoautla, así como edificios públicos en Tuxtla Gutiérrez.
Las dependencias tomadas incluyeron la Torre Chiapas, la Secretaría de Educación Estatal, la Subsecretaría de Educación Federalizada, el SAT, la Secretaría de Hacienda y Finanzas, Cosicamm, Planeación Educativa, Pagaduría y la Dirección de Personal.
En rueda de prensa, Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7, señaló que el paro responde a la falta de diálogo del gobierno federal y a la ausencia de soluciones a las demandas del magisterio.
“Nuestras demandas centrales, abrogación de la reforma de la ley del ISSSTE, abrogación de la reforma educativa, siguen intactas. No ha habido ningún avance en la solución”, declaró.
Indicó que las protestas se desarrollan en coordinación con secciones de la CNTE en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Sonora, Yucatán y Quintana Roo.
Sobre la liberación de las casetas, precisó que el tránsito no incluyó el cobro del paso, tal como debe ser al tratarse de una ruta de interés social “Totalmente gratuito, no hay boteo, no hay cobro. Lo decimos que siempre debe ser gratuito el paso a todos”, dijo.
El dirigente reiteró que el movimiento exige la recuperación de la pensión solidaria y la jubilación a los 28 y 30 años de servicio, además de la reinstalación de la mesa nacional tripartita de negociación.
González Vázquez agregó que en Chiapas el magisterio logró recuperar la caja de ahorro y planes del personal, y exigió al gobierno estatal establecer una mesa inmediata de diálogo.
“Le estamos exigiendo una mesa para hoy o mañana. Hay demandas que puede resolver y las que no, debe plantearlas al gobierno federal”, dijo.
Advirtió que después de este paro de 48 horas se realizará uno de 72 horas, con acciones ampliadas en todo el país.
“Después de este paro de 48 horas viene el paro de 72 horas. Y ahí se dan acciones más fuertes. Posteriormente, la base pondrá fecha a la renovación de la huelga nacional”, afirmó.
Finalmente, pidió que no haya represión contra el movimiento y negó vínculos con partidos políticos.
Las movilizaciones de la CNTE en Chiapas continuarán este viernes con la toma del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, y la liberación de casetas.




