Emotivo tributo al maestro Luis Martín Garza Gutiérrez

*La 45ª Muestra Nacional de Teatro arranca en Cancún, Quintana Roo con merecido reconocimiento a más de seis décadas de entrega, creación e impulso al teatro mexicano.

Agencias. – El telón de la 45ª Muestra Nacional de Teatro (MNT) se levantó en Cancún, Quintana Roo, marcando el inicio de una de las citas más importantes para las artes escénicas en México. La noche inaugural, celebrada en el Teatro de la Ciudad mencionada, no solo dio comienzo a nueve días de intensa actividad teatral, sino que también sirvió de escenario para rendir un merecido y emotivo homenaje a una leyenda viviente de la escena nacional: el maestro Luis Martín Garza Gutiérrez.

En una ceremonia que congregó a la comunidad teatral, autoridades culturales y público local, Garza Gutiérrez fue el centro de atención al recibir la prestigiosa Medalla Xavier Villaurrutia, el máximo galardón que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) otorga a lo más destacado de las artes escénicas mexicanas.

El recinto se llenó de aplausos y ovaciones cuando el maestro, visiblemente emocionado, subió al escenario para aceptar el reconocimiento. Con más de seis décadas dedicadas al teatro como director, actor, investigador, docente, pedagogo, historiador y promotor cultural Luis Martín ha formado generaciones, impulsado la dramaturgia del noreste y construido una memoria escénica que enriquece la historia teatral del país. Luis Martín Garza ha dejado una huella indeleble, especialmente en Nuevo León, donde es considerado un pilar fundamental del teatro regional y nacional. Su labor formadora ha dado frutos en generaciones de actores y directores que hoy continúan su legado.

«Este es un momento de profunda gratitud. El teatro es mi vida, mi pasión, y recibir este premio en el marco de la Muestra Nacional de Teatro es un honor inmenso», expresó Garza Gutiérrez, mientras el público le correspondía con un reconocimiento unánime a su vasta y fructífera trayectoria.

La entrega de la Medalla Xavier Villaurrutia se ha convertido en una tradición que engrandece la inauguración de la MNT, sirviendo como un faro que ilumina la importancia del trabajo detrás del escenario y la dedicación a un arte que transforma. Las palabras de las autoridades del INBAL y la Secretaría de Cultura no escatimaron en elogios, calificando su trayectoria como «imprescindible para la escena nacional» y un ejemplo de dedicación y amor al arte.

La noche de gala no solo se centró en el homenaje. Tras la emotiva ceremonia, la Muestra Nacional de Teatro dio inicio formal a su programación con la presentación de la obra Django con la soga al cuello, una propuesta que capturó la atención de los presentes y dejó el listón alto para las siguientes funciones.

La 45ª edición de la MNT, que se desarrollará hasta el 15 de noviembre, promete ser un escaparate diverso e inclusivo del teatro que se está haciendo en México. Con una curaduría que abarca distintas estéticas, temáticas y formatos, el evento busca ser un punto de encuentro, reflexión y formación para la comunidad teatral del país.

Cancún, por primera vez sede principal de este magno evento, se viste de gala para recibir a compañías de toda la república. Los asistentes podrán disfrutar de puestas en escena que van desde el teatro clásico hasta propuestas experimentales, además de participar en talleres, conferencias magistrales y mesas redondas.

La inauguración fue un recordatorio potente del poder unificador del teatro y la importancia de reconocer a quienes han forjado su camino con pasión y perseverancia. Con la Medalla Xavier Villaurrutia en manos de Luis Martín Garza, la 45ª MNT ha comenzado con el pie derecho, celebrando el pasado, presente y futuro de las artes escénicas mexicanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *