Atletas tapachultecos destacan internacionalmente

*Tres medallas de José Luis Llopis Cano, dejan en alto el nombre de Tapachula y Chiapas, en el Campeonato Máster de Atletismo Norte, Centro y del Caribe.

Darinel González

Con gran orgullo y espíritu deportivo, cinco atletas originarios de Tapachula representaron a Chiapas en el Campeonato Máster de Atletismo Norte, Centro y del Caribe 2025, realizado del 6 al 9 de noviembre en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano en la Ciudad de México, donde compitieron más de 20 países del continente.
Bajo la dirección del entrenador José Octavio Chanona, del Club de Atletismo “Chanona Runners”, la delegación chiapaneca participó en pruebas de velocidad y medio fondo, demostrando disciplina, constancia y pasión por el atletismo.
Los atletas que integraron el representativo fueron Marisol Imelda Rodríguez Cervantes, quien por primera vez participó como dama en pruebas de velocidad 100 y 200 metros planos; José Luis Llopis Cano en 100, 200 y 400 metros; Eduardo Trinidad Hernández en 1500 y 5000 metros y Fortino García López en 100 y 200 metros planos.
La actuación del equipo tapachulteco fue sobresaliente, logrando un total de tres medallas dos de plata y una de bronce, todas obtenidas por el experimentado velocista José Luis Llopis Cano, quien dejó constancia de su talento, esfuerzo y carácter competitivo frente a atletas internacionales.
El entrenador José Octavio Chanona expresó su satisfacción por los resultados alcanzados, destacando el compromiso de los corredores y el orgullo de representar a Chiapas en una justa de alto nivel.
Estamos muy contentos y orgullosos por los logros obtenidos. Agradecemos a todas las personas que nos apoyaron y nos alentaron durante la competencia. Seguiremos trabajando para mejorar y representar dignamente a Tapachula en los próximos eventos de pista, señaló.
El Campeonato Máster de Atletismo Norte, Centro y del Caribe reunió a competidores de Haití, Islas Vírgenes, Bahamas, Barbados, Trinidad y Tobago, Jamaica, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Canadá, Estados Unidos y México, consolidándose como una de las competencias más importantes del atletismo máster en el continente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *