M de R
La Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, recibió este jueves a integrantes de la Plataforma por la Paz y los Derechos Humanos México–Unión Europea, quienes participaron en una reunión de trabajo con personal del instituto y realizaron un recorrido por las instalaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI.
El encuentro tuvo como propósito conocer de primera mano los mecanismos de atención y los procedimientos administrativos migratorios que se aplican en el estado, en el contexto del creciente flujo de personas en situación de movilidad que transitan por la frontera sur del país.
Durante la reunión, la titular de la Oficina de Representación del INM Chiapas, Farah Cerdio Moisés, presentó las acciones implementadas por la institución para garantizar un servicio con enfoque humanitario y el respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas migrantes.
Cerdio Moisés destacó la importancia del trabajo interinstitucional que el INM mantiene con los tres órdenes de gobierno, así como la participación de organismos de salud, seguridad y asistencia social, con el fin de ofrecer una atención integral y digna a quienes se encuentran bajo resguardo del instituto.
Posteriormente, la delegación de la Plataforma por la Paz y los Derechos Humanos México–Unión Europea realizó un recorrido por los distintos espacios de la Estación Migratoria Siglo XXI, donde pudieron observar las áreas destinadas a la atención médica, recreación, alimentación y alojamiento.
Los visitantes reconocieron los avances y mejoras en la infraestructura y los servicios ofrecidos a las personas migrantes, así como la disposición del personal del INM para mantener un diálogo abierto y transparente sobre los procesos administrativos y de atención.
Finalmente, la comitiva agradeció la apertura institucional y la información compartida durante la visita, subrayando la relevancia de mantener una colaboración constante entre las autoridades mexicanas y los organismos internacionales para fortalecer una migración segura, ordenada y con pleno respeto a los derechos humanos.




