José Cancino
La comitiva del viaje Unión Europea-México arribó en las últimas horas a la frontera México- Guatemala, para analizar de cerca las condiciones actuales que enfrentan migrantes en su paso por la región sur del país.
Como primera acción, los activistas visitaron el paso fronterizo entre Guatemala y Chiapas, en el río Suchiate, con el objetivo de conocer el contexto actual de la movilidad humana en la región.
“Durante el recorrido, se documentaron las diversas formas de violencia y las violaciones a los derechos humanos que enfrentan las personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas en su tránsito por esta zona”, afirmaron en un comunicado.
A decir de la comitiva Unión Europea – México, este acercamiento busca fortalecer el diálogo y la cooperación entre ambas regiones, promoviendo acciones que garanticen la protección, dignidad y derechos de quienes se encuentran en situación de movilidad.
Pese a que el flujo migratorio ha disminuido de forma drástica desde el segundo trimestre de 2025, la importancia que la mirada internacional esté en este cruce fronterizo es prioritaria, debido a que da paso a las redes de tráfico de personas si no existen organismos o autoridades que estén atentas a este fenómeno.
La comitiva de viaje entre la Unión Europea y México se refiere a las relaciones políticas, comerciales y de cooperación entre ambas partes. Estas relaciones se rigen por el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre la Unión Europea y México, que establece un marco de estrecha cooperación en varios ámbitos.
La Unión Europea y México comparten fuertes lazos políticos, económicos, culturales y humanos, y trabajan juntos para enfrentar desafíos comunes como la seguridad, la migración y la promoción de los derechos humanos.




