CEDH Chiapas y organizaciones civiles unen esfuerzos para proteger derechos humanos

• Firman convenio de colaboración la CEDH y seis organizaciones civiles de la frontera sur

Jorge Pérez Pólito

Con la finalidad de escuchar y atender lo que manifiestan las organizaciones civiles, así como defender los derechos de nacionales y extranjeros que se encuentran en México, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), encabezada por su presidente Horacio Culebro Borrayas, firmó un convenio de colaboración con seis Asociaciones Civiles de la región.
Culebro Borrayas señaló que el objetivo es acercarse a la sociedad y defender los derechos humanos que son para todos, tal como lo establece el artículo 1º de la Constitución Mexicana, en donde precisa que este beneficio es para todas las personas que estén en nuestro país.
Recordó que anteriormente en Chiapas no existía la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, por eso se violentaban los derechos de las personas y había muchas muertes, muchos ataques a la sociedad civil y no se decía absolutamente nada.
Ante los representantes de las organizaciones Por la Superación de la Mujer, Una Mano Amiga en la lucha contra el Sida, Asociación en Defensa de los Derechos del Ciudadano Huixtleco y de la Costa, Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, Chimumi Fundación Chiapaneca para Mujeres Migrantes y Fundación Cultural Corona Rodas, resaltó que con este convenio el organismo a su cargo se acerca para sentir lo que estas asociaciones civiles están manifestando y ver la forma en la que va a intervenir.
“Anteriormente no existía la CEDH, el anterior presidente nunca vino a Tapachula, nunca tuvo encuentros, reuniones o dio conferencias. Nosotros ya nos reunimos con UNICEF, OIM, ACNUR y el próximo 10 de marzo vamos a reforzar un convenio para que no solamente sean tres organizaciones de Naciones Unidas, sino que sean más para acercarnos al pueblo y llevar todos los beneficios de la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, manifestó el presidente de este organismo.
También dio a conocer que en esta semana se reunió con el Procurador de la Defensa de los Derechos Humanos de Guatemala, para poder agilizar los trámites de todos los migrantes extranjeros que quieran regresar a su país, sean chapines o incluso hondureños, nicaragüenses y salvadoreños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *