Riesgo de paro en subsistemas de media superior

• En Chiapas esto incluye a trabajadores del Cecytech, Cobach, Conalep, entre otros

Marco Alvarado
Más de 100 mil trabajadores agrupados en el Frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior (FNSEMS), podrían iniciar un paro indefinido de labores a partir del próximo miércoles 5 de noviembre, si no se logra un acuerdo respecto a la reasignación de dos mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.
En Chiapas, el Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores al Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Sidet-Cecytech), confirmó que se unirán al movimiento si no se alcanzan los objetivos “que son justos y necesarios, porque no puede haber trabajadores de primera y otros de segunda en los subsistemas educativos de media superior”, explicó José Raymundo Navarro Fonseca, secretario general del Sidet-Cecytech.
El líder gremial informó que, de ser necesario, cinco subsistemas de educación dejarán de trabajar en protesta por la falta de atención a sus demandas, en particular porque han sido reiteradamente ignorados por parte del Congreso de la Unión y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Hemos expuesto que no es válido que aún entre subsistemas haya diferencias de salarios, y vemos que al nivel medio superior se le hace poco caso, y vemos que sólo nos queda protestar porque así entiende el gobierno”.
De hecho, estimó que hay un déficit de ocho mil millones de pesos, sin embargo, aceptaron una negociación por dos mil millones para que puedan continuar los procesos de homologación salarial, otorgamiento de prestaciones y el reconocimiento de derechos a docentes y personal administrativo.
“Nuestros representantes nacionales han sido citados para este martes, en una reunión con legisladores, y donde pedimos que esté también la SEP, para que dejen de tirarse la bolita y respondan puntualmente a nuestros planteamientos, si no es satisfactoria, nos vamos a ir a paro, y en Chiapas esto incluye a trabajadores del Cecytech, Cobach, Conalep, entre otros, precisó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *