Liberan 500 tortugas marinas en Huixtla

• Personal de Protección Civil y pobladores de Brisas del Hueyate llevaron a cabo esta actividad, para incentivar a proteger a esta especie en peligro de extinción

José Cancino

Al menos 500 ejemplares de tortuga marina fueron liberados en aguas del pacífico mexicano este jueves, por personal de Protección Civil de Huixtla.
Los socorristas acudieron en compañía de pobladores de la comunidad costera Brisas del Hueyate, para realizar la liberación de estas especies que nacieron y se busca preservarla, al estar catalogada en peligro de extinción.
En ese punto, se exhortó a la ciudadanía a evitar el tráfico de huevo de parlama, que lo único que genera es alentar la rápida desaparición de esta especie, que cada año llega hasta las costas de Chiapas para anidar sus huevos, que son robados por depredadores humanos para su consumo o comercialización.
“Esta actividad es prioritaria, pues fomenta la conservación de la biodiversidad y refuerza la cultura de protección de especies en nuestro ecosistema”, señalaron los elementos de PC que acuerparon la actividad.
Según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, siete de las ocho especies reconocidas en el mundo anidan en las playas de México, tanto en las del Pacífico como en las del Golfo de México y El Caribe.
Se tratan de la Tortuga Caguama (Caretta caretta), Tortuga Carey del Pacífico (Eretmochelys imbricata), Tortuga Verde (Chelonia mydas), Tortuga Golfina (Lepidochelys olivacea), Tortuga Lora o Kempi (Lepidochelys kempii), Tortuga Prieta (Chelonia agassizii) y Tortuga Laúd (Dermochelys coriacea).
Lo anterior convierte a México en el país con el mayor número de especies de tortugas marinas, pues utilizan las aguas marinas de jurisdicción nacional con fines de crianza, transito o alimentación. Se resalta que estas especies se encuentran en veda en el país desde 1990.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *