Jorge Pérez Pólito
Ante la problemática ambiental que existe actualmente, la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) desea posicionarse como una institución sostenible y de atención al cambio climático, afirmó el investigador de dicha casa de estudios, Vicente Castro Castro.
Por ello, dijo que recientemente la UNACH realizó el Seminario denominado “Estudios sobre la Conservación Bioambiental y Riesgos Climáticos en Centroamérica y el Caribe”, con el objetivo de recibir comentarios y propuestas de la comunidad universitaria, del sector empresarial y gubernamental, sobre lo que la institución debe atender en materia ambiental, de biodiversidad, cambio climático y recursos naturales en general.
“Se recibieron propuestas de lo que la UNACH debe atender hacia el interior y también hacia el exterior. El rector Oswaldo Chacón Rojas, tiene un amplio interés porque la UNACH se posicione como una institución sostenible y de atención al cambio climático”, precisó el investigador que coordinó la mesa de trabajo No. 1, sobre biodiversidad y ecosistemas.
La Red Académica UNACH de Estudios Ambientales realizó este Seminario durante dos días, en donde hubo una conferencia magistral y seis mesas de trabajo.
Las mesas de trabajo fueron biodiversidad, ecosistemas y servicios ambientales ante el cambio climático; Agua, recursos hídricos y resiliencia socioambiental; Vulnerabilidad social, economía ambiental y equidad territorial; Gobernanza ambiental, políticas públicas y derecho climático; Salud ambiental, comunitaria y enfoque de “Una sola salud” e “Innovación tecnológica, energías limpias y planeación urbana”. Los resultados los darán a conocer en fecha próxima.






