Edén Gómez Bernal
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que se deben mantener las acciones preventivas ante el impacto de una nueva onda tropical en el sureste mexicano, por lo que ha llamado a la sociedad a tomar las precauciones necesarias.
En este sentido, el reporte menciona que un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país en interacción con la onda tropical núm. 39, que se desplazará al sur de Chiapas, además de divergencia en altura ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas.
Aunado a ello, se reporta que simultáneamente, otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad del Mar Caribe, generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes en dicha península.
El flujo de la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera recorrerán el noroeste y norte del país, interactuarán con la aproximación de un nuevo frente frío (núm. 10) a la frontera norte de México, condiciones que originarán fuertes rachas de viento, lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Chihuahua. A su vez, se prevén vientos fuertes con rachas de 65 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en el norte y noreste de Chihuahua.
Canales de baja presión sobre el interior del país aunados al ingreso de humedad de ambos océanos e inestabilidad atmosférica ocasionarán lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente y centro de México.
Con respecto a las lluvias, se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Veracruz (región Olmeca), Chihuahua (noreste y oeste), Tabasco (oeste y sur), Oaxaca (noreste), Chiapas (norte, este y sur) y Quintana Roo (sur).


								
								
								
				
								
								
								
								
								
								
								
											



