Sin opciones en México, migrantes en Tapachula buscan regresar a sus países

• La mayoría son venezolanos que no tienen una oportunidad de trabajo o aspiraciones de llegar a la frontera con Estados Unidos, debido a las políticas mexicanas y las acciones de Donald Trump, afirmó el activista Luis García Villagrán

José Cancino

El centro de Dignificación Humana informó que más de tres mil migrantes varados en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, han solicitado su deportación a sus países de origen tras no encontrar oportunidades para avanzar por México hacia la frontera con Estados Unidos.
El director de esta asociación civil, Luis García Villagrán, expuso que como organismo defensor de derechos humanos, han sido aval de más de 30 migrantes nativos de Venezuela, Perú y Colombia a los que certifican ante sus respectivas embajadas que son personas en condiciones vulnerables, por lo que al no tener recursos económicos acuden ante el Instituto Nacional de Migración (Inami) y a través de sus oficinas diplomáticas se paguen los retornos asistidos.
Señaló que la mayoría de solicitantes son mujeres acompañadas de niños que han decidido regresar, que en total y de manera oficial han solicitado el regreso principalmente A Venezuela.
“El efecto que ha tenido esta toma de decisiones del presidente Donald Trump ha sido devastador, no puede ser de otra manera”, dijo.
Agregó que esta información está basada de manera oficial por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
El defensor de migrantes apuntó que muchas personas originarias de otros países están en situación de calle en Tapachula, debido a que no hay trabajo ni oportunidad de poder avanzar hacia el centro y norte del país.
Criticó que los empleos temporales que se están brindando por parte del gobierno, que sólo son 300 plazas, son insuficientes para el número de migrantes que buscan una oportunidad de tener un ingreso.
García Villagrán señaló que aún faltan más vuelos con mexicanos deportados, lo que no sólo generará que migrantes se queden varados en esta frontera sur, también connacionales que están siendo trasladados desde Estados Unidos hasta Tapachula, pese a ser de otras Entidades del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *