4,415 CARACTERES
El gremio transportista en la modalidad de taxis debería estar satisfecho, ya que
se ha llegado a un acuerdo con la plataforma DiDi: todas las unidades del servicio
de transporte público en esta modalidad podrán tener acceso a dicha plataforma,
siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la empresa
tecnológica, por llamarla de alguna manera.
El esfuerzo del gobierno del estado para destrabar los constantes “estira y afloja”
entre ambas partes tiene su mérito, ya que promueve condiciones equitativas de
competencia y, además, garantiza que los taxistas puedan seguir operando de
manera libre, como lo hacen diariamente al brindar el servicio de traslado a los
pasajeros.
El anuncio de que los taxis podrán integrarse a DiDi fue una noticia de ocho
columnas para el sector transporte; sin embargo, también generó dudas sobre si
realmente todos los concesionarios tienen la capacidad de adaptarse a la
innovación tecnológica que caracteriza a la plataforma.
La Secretaría de Movilidad y Transporte enfrenta ahora la titánica tarea de
convencer al gremio para que todos se incorporen al servicio digital. Al mismo
tiempo, deberá exigir a los propietarios que mantengan sus unidades en óptimas
condiciones, pues compiten con vehículos prácticamente nuevos y con excelente
presentación, como los que actualmente operan en DiDi.
En otras palabras, ahora los conductores deberán lucir presentables. Como decía
aquel viejo promocional del IFE que invitaba a tramitar la credencial de elector:
“Pero te peinas, cuñao”.
Tanto hombres como mujeres deberán conducir unidades limpias, en buenas
condiciones mecánicas, con aire acondicionado, y, además, dejar atrás prácticas
como manejar con pantalones cortos, sandalias o en condiciones poco decorosas.
La seguridad de los pasajeros deberá estar garantizada. La propia Secretaría
tendrá que verificar que se cumpla con el registro puntual de los datos de los
conductores. Esto implica que todos sus datos biométricos deberán estar
vinculados con la plataforma DiDi, con las agrupaciones de transportistas a las
que pertenezcan los concesionarios, y con la Secretaría de Movilidad.
La capacitación obligatoria en el uso de la tecnología —es decir, entender y
manejar el teléfono móvil para utilizar la aplicación, trazar rutas y demás
funciones— representa, desde el inicio, un verdadero reto para muchos taxistas,
especialmente para aquellos de mayor edad, quienes suelen no llevarse bien con
la tecnología.
DiDi estima que cuenta con alrededor de 70 mil usuarios de la plataforma en el
estado, cifra a la que se sumarán los concesionarios de Tuxtla y Tapachula,
municipios donde comenzará a operar inicialmente el servicio DiDi Taxi.
La llegada de DiDi Taxi representa un paso hacia la modernidad, sin ningún costo
adicional. La plataforma no será invasiva; al contrario, permitirá consolidar un
servicio de transporte de calidad, reflejando una mejora sustancial en la atención
al turismo, con un enfoque más moderno e incluyente.
El mensaje del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien ha estado detrás de
este importante acuerdo, es claro y preciso. Al mismo tiempo, refleja el propósito
de esta administración: brindar a los taxistas la oportunidad de aprovechar los
beneficios que ofrecen las plataformas digitales.
“Damos la bienvenida a DiDi Taxi a Chiapas y trabajaremos en conjunto con el
sector transportista, marcando un paso hacia una nueva era tecnológica que
impulsa la modernización del transporte público en su modalidad de taxi, para
fortalecer la competitividad y que puedan ofrecer un servicio de calidad y seguro a
la comunidad usuaria”, publicó el mandatario chiapaneco en sus redes sociales.
Las ventajas de este nuevo sistema son evidentes: los y las operadoras del
transporte público en la modalidad de taxi que deseen integrarse a la plataforma
deberán descargar y registrarse en DiDi Conductor, disponible para sistemas iOS
y Android. Además, podrán elegir en qué momentos utilizar la aplicación o
continuar con su modalidad tradicional de servicio.
Hoy se abre la puerta a tener un servicio de taxis de calidad, por ello es bueno
decirlo, de las diferencias marcadas que había entre la plataforma y el gremio
transportista, hoy algo bueno ha salido y qué mejor que sea para bien de Chiapas,
de su gente y del turismo. Ojalá se llegue a buen puerto con esta propuesta que
lima asperezas y confirma que en estos tiempos aciagos “sí se puede”.




