Jorge Pérez Pólito
Aun cuando estamos en temporada de estiaje, los frentes fríos y el cambio climático han contribuido para que las lluvias sean frecuentes en la región, por ello, la Secretaría de Salud convoca de manera constante a la población eliminar objetos que pudieran almacenar agua y convertirse en criaderos de mosquitos.
La dependencia de salud exhortó a los ciudadanos a unirse a esta lucha contra el dengue, ya que su participación es primordial para disminuir la incidencia en este año, no solo de dicha enfermedad, sino también de zika y chikungunya.
La campaña de lava, tapa, voltea y tira sigue vigente y es efectiva, por lo que para evitar la reproducción del mosco trasmisor del dengue es importante mantener limpios los patios, azoteas y todo espacio de sus casas.
Dijo que no deben olvidarse las recomendaciones básicas y dejar pasar el tiempo, así que si tienen fiebre persistente, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, así como sensibilidad a la luz y dolor de ojos, tienen que acudir a la Unidad Médica de Salud más cercana.
La Secretaría de Salud pidió también a la población que les permitan a las brigadas debidamente acreditadas les otorguen información y coloquen larvicidas, esto es insecticida en polvo, en los contenedores y depósitos en agua.
Resaltaron que todas estas acciones preventivas de eliminación de criaderos darán mejores resultados, y permitirán este año preservar más la salud de las familias.
