Jorge Pérez Pólito
Las calles más grandes que se están construyendo actualmente en Tapachula, promueven el aumento de velocidad de los conductores y los accidentes automovilísticos.
El miembro del Colectivo Ciclista Chula Bike, Luis Adán Vélez Contreras, dijo que se está viendo en la ciudad obra pública, calles más grandes, que fomentan dicha situación.
Ante esto y por los beneficios que aporta, aseguró que el gobierno debe promover el uso de la bicicleta, construir calles más humanas y ciclovías en donde los ciclistas puedan circular con seguridad.
Vélez Contreras manifestó que como colectivo ellos se encargan de visibilizar el uso de bicicleta entre la población en general, no solo tenerla como medio de transporte alternativo sino también como recreación, para visitar a la familia y fomentar la salud.
“Son muy pocos los kilómetros que podemos recorrer, por ejemplo, de la zona norte hacia el parque Bicentenario son casi 2 kilómetros; del Bicentenario a la Villita, casi 2 kilómetros, y del Bicentenario a la UNACH, 3 kilómetros. Como ciclista es muy poca distancia y obviamente para la gente que está caminando, se le recomienda”, expresó.
Recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que debemos realizar 10 mil pasos al día para tener una salud sin hipertensión, sin diabetes y esto para el gobierno representa un ahorro de medicinas y dinero.
