Jorge Pérez Pólito
Con la finalidad de que la población conozca el manejo adecuado de envases vacíos, la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) invitó a la población de Mazatán a que participe en la jornada de recolección masiva de los mismos, que se efectuará este viernes a partir de las nueve de la mañana.
La Asociación Civil dio a conocer que dicha actividad forma parte del programa que tienen denominado “Campo Limpio”, en donde participan con otras organizaciones afines para enseñar a los productores a cómo gestionar de manera responsable los envases vacíos de fitosanitarios, promoviendo la práctica del triple lavado y su correcta disposición final a través de centros de acopio y un sistema de recolección.
Resaltó que tienen el círculo virtuoso del manejo adecuado de los envases vacíos de sus productos y lo que quieren es que gente lo conozca, por ello estarán este viernes en el municipio de Mazatán en donde realizarán esta jornada de recolección masiva, además de capacitar al productor en cómo se maneja este tipo de residuos.
La problemática de los envases vacíos de agroquímicos (EVA) reside en que son residuos peligrosos que contaminan el ambiente (suelo, agua, aire) y ponen en riesgo la salud si no se manejan adecuadamente. La falta de manejo, la disposición inadecuada y la reutilización indebida de estos envases, genera polución visual, emite contaminantes y agota recursos no renovables.
La contaminación por envases de agroquímicos en el Soconusco es un problema grave y preocupante, ya que los envases vacíos son considerados residuos peligrosos y su mala gestión contribuye a la degradación ambiental y pone en riesgo la salud humana y los ecosistemas locales.

