Un año de periodismo crítico y cercano a usted

• Diario del Soconusco cumple su primer aniversario de circular en Tapachula y la región sur de México, para ofrecer información verás, sin amarillismo, de los hechos políticos, culturales y sociales

Se cumple un año que Diario del Soconusco, el periódico hermano de Diario de Chiapas, vio la luz en Tapachula para iniciar una nueva época de la información y el periodismo en esta franja fronteriza de México.
El impreso, bajo el liderazgo de los hermanos Gerardo y Rogelio Toledo Coutiño, llegó justo cuando el país iniciaba una nueva época de la historia moderna, con la llegada de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el cambio de poderes en los gabinetes municipales de las poblaciones que comprenden Chiapas.
Al Diario del Soconusco y su equipo de reporteros, integrado por Jorge Pérez Pólito, Amilcar García, Martín Rosales, Darinel González y Valeria Córdova, les ha tocado documentar las problemáticas que han aquejado a la sociedad de las regiones Soconusco y Costa, como es el caso de las obras del Tren Transístmico, con los beneficios y afectaciones que hasta entonces ha dejado este proyecto federal que viene desde los tiempos de López Obrador.
También se ha vivido de cerca el fenómeno migratorio y sus mutaciones por los efectos de las decisiones que Donald Trump ha tomado en torno a los miles de extranjeros que pasan o se quedan en Tapachula. Si existe un impreso que ha sabido documentar esta temática, es Diario del Soconusco.
Todo esto se logra gracias no sólo al esfuerzo de los reporteros. También el equipo de diseño, integrado por Humberto Castro y Eriko Roblero, hacen del impreso una oferta atractiva para usted. Se unen a esta causa los compañeros encargados de la distribución y ventas. Un gran equipo que trabaja para hacer llegar la información.
Se ha sido testigo del actuar (en todo este año) de las administraciones municipales de Tapachula, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Cacahoatán, Metapa de Domínguez, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huixtla, Huehuetán, Tuzantán, Escuintla, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Mapastepec, Pijijiapan, Arriaga y toda la Sierra Mariscal, que por meses vivió en estado crítico a consecuencia de la inseguridad que células criminales generaban.
Las transiciones políticas, sociales y culturales de la región, el Estado y el país, han sido parte de la estructura informativa que en este periódico, llevado hasta el lector de manera palpable y digital, unen las aristas tan complejas de una nación que la sociedad busca criticar y lo hace a través de este nuevo concepto periodístico, alejado del amarillismo y cerca del albedrio intelectual que la población exige.
Diario del Soconusco nació por la inquietud de ofrecer al lector una nueva oportunidad de acercar a los medios y a la sociedad al escrutinio de quienes nos gobiernan, los que nos gobernaron y los que ya se perfilan en los aires políticos venideros.
Por eso, aliado con su equipo de reporteros de la cadena hermana en Tuxtla Gutiérrez, se ofrece a nuestros asiduos lectores secciones de local, frontera sur, Estado, espectáculos, entretenimiento, policiaca, nacional, deportes, opinión y última hora.
A un año de este nacimiento informativo, no queda más que decirles a nuestros amables consumidores: muchas gracias por ser parte de este proyecto que busca el bien común de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *