3,500 CARACTERES
Previamente, en estas líneas retomamos la importancia de los Polos de Desarrollo
y la Línea K que tendrá Tapachula y la región del Soconusco, que serán una zona
donde eclosionará la economía nacional e internacional; no obstante, la visita de la
presidenta de México, Claudia Sheinbaum lo corroboró en su más reciente visita a
Chiapas, siendo Tapachula la sede donde rindió su informe ante 40 mil personas.
Como bien planteamos, meses atrás las licitaciones por los Polos de Desarrollo y
la construcción de la Línea K, llevaban avances significativos, ahora son proyectos
palpables y para 2026 estos repercutirán en la economía estatal y nacional.
Ciertamente, el mandatario Eduardo Ramírez desde la campaña hizo énfasis en
que la Perla del Soconusco será un bastión importante de los proyectos estatales
y nacionales; no se equivocó, de hecho, estos ya avanzan y tienen una meta
trazada.
Asimismo, el propio mandatario antes de asumir funciones anticipó el triunfo del
republicano, Donald Trump, quien ante la guerra de los aranceles y que las barcos
mercantes optan por una ruta alterna para no cruzar el Canal de Panamá, los
Polos de Desarrollo en el Soconusco serán un estandarte no sólo del gobierno
estatal y federal, eso sería poco, sino del desarrollo de Centroamérica y porque
no, del continente, estableciendo una nueva ruta comercial que marcará el rumbo
de la economía mundial.
Ahora bien, recordemos que el Soconusco tiene varias particularidades
geográficas e históricas: en esa zona se producen productos exquisitos que
aportan al PIB de la economía nacional y dejan de manifiesto la gran riqueza
gastronómica: el plátano y el café, en este último la mandataria nacional prometió
que comprarán café de esa zona a un precio justo, y desde luego será un aliciente
para la economía de sus productores.
Por otro lado, esa zona, como lo recordamos, fue uno de los bastiones de las vías
ferroviarias durante el porfiriato, siendo una zona durante finales del siglo XIX y
principios del XX de gran riqueza comercial y mercantil, que tras muchos años al
fin con esta Nueva ERA y como parte del segundo piso de la 4T bajo el liderato de
Sheinbaum, la Perla del Soconusco retomará su esplendor.
También, en el panorama migratorio, la zona es la entrada a Centroamérica, no
sólo por la presencia migrante, sino lo que conlleva el intercambio comercial que
ha formado en el Soconusco una cultura tan única y rica. Por ello, aunque haya
detractores, el tema migrante debe ser tomado en cuenta y con todas sus
complejidades; de hecho, ha sido un problema para la población local, la cual ha
evidenciado ciertas actitudes xenofóbicas.
Por ello, resulta interesante que en el proyecto de los Polos de Desarrollo se
contemple a migrantes como empleadores; como bien mencionamos, puede ser
una crítica muy dura por parte de extremistas xenófobos, pero desde el punto de
vista humanista y de dignidad humana se están generando condiciones para
aminorar su ya difícil condición en nuestro país.
Así que, Tapachula y su Ayuntamiento, el cual está trabajando de manera
constante y sin reparo en que estas condiciones se den y detonarán un desarrollo
económico sin precedentes en los últimos años.
Claro, no nos podemos anticipar mucho, ya que el tiempo y otros factores pueden
cambiar el escenario; no obstante, la ruta de infraestructura, seguridad y
estrategias económicas son alentadores para quienes habitan ahí: empresarios,
productores y obreros, quienes en unos años van a gozar de este esplendor
económico.