José Cancino
Al menos cinco comunidades de Mapastepec permanecen en alerta máxima, debido a las afectaciones que dejaron las lluvias de las últimas 72 horas.
Decenas de familias han resultado damnificadas por derrumbes y caída de árboles. La situación ha movilizado a elementos del Ejército mexicano, autoridades locales y la Guardia Nacional, para colaborar en la remoción de escombros y tierra, que han
bloqueado caminos.
Según las autoridades, las mayores afectaciones se han resentido en las comunidades Nueva Costa Rica, donde la Escuela Telesecundaria 839 quedó prácticamente sepultada por el deslizamiento de tierra, lo que ha obligado a suspender las clases. También en Nueva Esperancita, La Ceiba, Nueva Esperanza y Adolfo Ruiz Cortinez, se ha comenzado con el recuento de daños.
El ayuntamiento de Mapastepec llamó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que inicie con los trabajos de restablecimiento del suministro de luz, debido a que muchos postes y cables de alta tensión cayeron junto a enormes árboles.
“No hay servicio de agua, hay casas que sufrieron daños, otras que el río se las llevó, puentes colgantes destruidos y la Telesecundaria sepultada por el desprendimiento del cerro”, señaló el ayuntamiento.
Militares y pobladores trabajan a marchas forzadas para intentar liberar cuanto antes los caminos dañados y así la ayuda pueda fluir de forma rápida, ya que no hay manera de obtener alimentos y agua para las familias que lo han perdido todo.
Aunque el censo de afectados no ha sido concretado, las autoridades estiman que podrían ser más de 300 familias que han tenido daños parciales o totales en sus viviendas.


