Jorge Pérez Pólito
Integrantes del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), del Club Astronómico Pakal y voluntarios encabezados por el primer tapachulteco en participar en un programa de la NASA, Juan Carlos Barredo Robledo, comenzaron los preparativos para crear el Museo de las Luciérnagas.
Dicho museo es un proyecto a la par que se organiza de manera simultánea con el Santuario de las Luciérnagas, ubicado en las instalaciones del ITT, en donde se darán platicas, conferencias, talleres, instrucciones y la bienvenida a los visitantes de futuros recorridos por el mismo.
Barredo Robledo dio a conocer que primero hicieron un recorrido por el lugar, al que asistieron defensores de la cultura y raíces de Chiapas, directivos de la institución universitaria, alumnos de la UNACH, entre otros. Posteriormente, realizaron la recolección de residuos sólidos de los senderos (ambas rutas) y la limpieza del autobús, que será habilitado como el Museo de las Luciérnagas.
“El equipo de trabajo empezó a seleccionar los instrumentos que se van a llevar a cabo para lo que es la remodelación, comenzando con la limpia, toma de fotos, diseños y bocetos para iniciar esta semana a desmontar los asientos y a construir el museo de forma oficial”, explicó.
En el museo se tiene contemplado exponer pinturas realizadas por chiapanecos, souvenirs, infografías sobre las luciérnagas, entre otras curiosidades. Cabe recordar que hace 20 días comenzó el proyecto del Santuario de las Luciérnagas, en las mismas instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula, con el que se busca preservar a este insecto en peligro de extinción.


