TikTok será estadounidense: Trump y Xi

Agencia México

Diario de Chiapas

Tras años de tensiones geopolíticas, Estados Unidos y China confirmaron un principio de acuerdo que permitirá que TikTok, la popular red social de videos cortos, pase a manos estadounidenses. 

El anuncio fue realizado este lunes 15 de septiembre de 2025 en Madrid por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante la cuarta ronda de negociaciones bilaterales. Aunque los términos comerciales no se revelaron, la confirmación final dependerá de una llamada entre Donald Trump y Xi Jinping el viernes 19 de septiembre.

El caso comenzó en 2019, cuando el Ejército de EE.UU. prohibió TikTok en dispositivos oficiales por riesgo a la seguridad nacional, debido a los vínculos de ByteDance con las leyes de Pekín. Durante su primer mandato, Trump intentó forzar la venta de la aplicación a Microsoft, pero las negociaciones se estancaron.

En abril de 2024, el Congreso aprobó la ley Protecting Americans from Foreign Adversary Controlled Applications Act (PAFACA), que obligaba a ByteDance a vender sus operaciones en EE.UU. en un plazo de seis meses. La Corte Suprema ratificó su constitucionalidad en enero de 2025.

Ese mismo mes, Trump, recién regresado a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que permitió la operación provisional de TikTok mientras se negociaba con China.

Trump fijó como fecha límite el 17 de septiembre de 2025 para concretar la venta o enfrentar una prohibición total. En su red Truth Social, aseguró que el acuerdo “hará muy felices a los jóvenes estadounidenses”, en alusión a los más de 170 millones de usuarios en EE.UU. y más de 1.1 mil millones en todo el mundo. Una prohibición habría golpeado a creadores de contenido, anunciantes y a toda la industria digital.

Las conversaciones comenzaron en mayo de 2025 en Europa, pasando por Estocolmo y Madrid. Las delegaciones fueron encabezadas por Scott Bessent y Jamieson Greer por EE.UU., y el viceprimer ministro He Lifeng por China. Los temas incluyeron aranceles, comercio tecnológico y el futuro de TikTok.

Bessent destacó que la relación de respeto entre Trump y Xi fue clave para llegar a este entendimiento. Aunque quedan pendientes aranceles y acceso a tecnologías estratégicas, el acuerdo sobre TikTok representa un avance significativo.

Si la llamada del 19 de septiembre confirma el pacto, TikTok quedará bajo control de una entidad estadounidense, asegurando su permanencia en el mercado norteamericano. China, por su parte, insistió en que la continuidad de TikTok es condición para avanzar en otros puntos de la agenda comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *