Jorge Pérez Pólito
En el marco de su sesión del Comité Estratégico de Calidad y Productividad, el Clúster Agroindustrial de Chiapas efectuó la charla estratégica titulada “Innovación: Digitalización, Data Analytics e Inteligencia Artificial”, impartida por su director, Luis Nava.
En la capacitación virtual a empresarios, representantes de instituciones académicas y autoridades gubernamentales, el experto compartió con los asistentes conceptos clave y casos de éxito en la aplicación de estas herramientas en la industria agroalimentaria.
Destacó que la digitalización permite optimizar procesos y mejorar la trazabilidad, que el análisis de datos genera información estratégica para la toma de decisiones, y que la inteligencia artificial ofrece la capacidad de identificar patrones invisibles y anticipar riesgos.
Subrayó que la verdadera generación de valor ocurre cuando estas tres disciplinas convergen en un modelo integral que impulsa la eficiencia, calidad, optimización y valor agregado en toda la cadena de negocio.
De esta forma, el Comité de Calidad y Productividad del Clúster se consolida como un espacio para que empresas, universidades y gobierno diseñen soluciones que eleven la competitividad del sector agroindustrial chiapaneco, con un enfoque en innovación, transformación digital y mejora continua.
Por su parte, la directora del Clúster Agroindustrial de Chiapas, Sheyla Horita Ocampo, señaló que están construyendo una agenda estratégica donde la innovación tecnológica se convierte en motor de calidad y productividad para nuestras empresas. “Este tipo de sesiones, acercan a nuestros productores y agroindustrias a herramientas que marcarán la diferencia en los mercados nacionales e internacionales”, puntualizó.

En esta capacitación se compartieron conceptos clave y casos de éxito agroalimentario. (Jorge Pólito)