Revisan colmenas de abejasde Puerto Chiapas y zona baja de Tapachula

• Bio-Apis y Pakal Club Astronómico realizaron dicha tarea, con la finalidad de hacer conciencia de la importancia que tienen los insectos para el medio ambiente y el ser humano

Jorge Pérez Pólito

La organización Bio-Apis y Pakal Club Astronómico, efectuaron la revisión de colmenas que se ubican en la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Puerto Chiapas, y en la zona baja de Tapachula.
Los trabajos, encabezados por los representantes de dichas organizaciones, Elvis Stefano Mota Ranjel y Juan Carlos Barredo Robledo, así como Valeria Vázquez e integrantes, respectivamente, tuvieron la finalidad de hacer conciencia sobre la importancia que tienen las abejas en el planeta, tanto para el medio ambiente como para el ser humano.
Además de la revisión de las colmenas de abejas de la raza carniola, los especialistas hicieron la división de las mismas para multiplicar el número de colonias, tanto en la ASIPONA de Puerto Chiapas, como en el Cantón Segunda Sección de Tinajas.
Los trabajos de manipulación del insecto fueron realizados con los equipos de protección personal de apicultores de manera exitosa, en donde también usaron humo para calmar a las abejas y hacerlas dóciles. El humo imita la señal de un incendio, que induce a los insectos a llenarse de miel, lo que reduce su agresividad y les impide picar al apicultor.
Cabe resaltar que las abejas son fundamentales para el planeta porque realizan la polinización, un proceso esencial para la reproducción de muchas plantas y la producción de la mayoría de los alimentos que consumimos. También son indicadores de la salud ambiental, mejoran la biodiversidad y contribuyen a la estabilidad de los ecosistemas.
Además de su labor ecológica, las abejas producen miel, un alimento y medicina natural con propiedades nutricionales y antibacterianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *