Jorge Pérez Pólito
Las fuertes lluvias que se registraron este lunes en Tapachula, dejaron varias enseñanzas y avisos a la sociedad y a las autoridades, manifestó el investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Vicente Castro Castro.
Señaló que indudablemente como sociedad no estamos preparados para este tipo de situaciones climatológicas, tampoco se cuenta con una infraestructura acorde a las condiciones de lluvia de la región, como por ejemplo un dren pluvial que permita reducir los riesgos de inundaciones.
Castro Castro también consideró que en materia de Protección Civil “estamos muy lejos de tener un nivel de seguridad aceptable, por los daños y afectaciones que causan estos fenómenos meteorológicos y que deberían de estar previstos o planeados para su atención y advertencia temprana. Además, de que se necesita un Plan de Protección Civil Municipal actualizado”.
Dijo que hace falta trabajar mucho en ello, e indudablemente entre los aspectos que se tienen que tomar en cuenta es el cambio climático, ya que cada vez que llueve es más fuerte Y en menos tiempo es mayor la cantidad de lluvia que cae.
“Eso hace que se den estos daños, como los de este lunes, porque si antes la lluvia se distribuía a lo largo de varios meses, actualmente se reduce en tiempo, pero la intensidad se magnifica; por ello, los daños son más fuertes”, puntualizó el investigador.


