Jorge Pérez Pólito
La secretaría de Salud estatal pretende llevar servicios de salud a cada rincón de los municipios de Tapachula, Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Metapa, Villa Comaltitlán, Suchiate, Tuxtla Chico, Tuzantán y Unión Juárez.
Desde el inicio de la semana nacional de salud 2025, el firme propósito es garantizar la salud como un derecho fundamental, por lo que se han desplegado en las 32 entidades del país más de 30 mil acciones de prevención, detección temprana de enfermedades, promoción de hábitos saludables, entre otras, para llegar a 20 millones de personas.
Las autoridades nacionales destacaron que el despliegue de la Semana Nacional se basa en cinco puntos clave que son: prevención y control de enfermedades para identificar riesgos a la salud, acciones de intervención a la salud en etapas tempranas, en niñas, niños y adolescentes, en embarazos y en salud mental; atención a determinantes de la salud, como la calidad del agua y la educación; cuidado de la salud mental, así como participación comunitaria y promoción de entornos saludables.
Por otra parte, el programa Vive saludable, vive feliz, contempla visitas de personal de salud a 90 mil primarias públicas para revisar peso, talla, agudeza visual y salud bucal de 13 millones de niñas y niños. Actualmente, ha atendido a 5 millones de menores a nivel nacional, entregado 38 mil lentes gratuitos en colaboración con fundaciones y canalizado a 200 mil menores a Unidades de Medicina Familiar (UMF) para tratamiento oportuno de obesidad y otros padecimientos.





